20 de junio de 2018

Módulos de Educación a distancia (CENMA Semipresencial) Version 2017



La Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos de la Provincia de Córdoba inició un proceso de revisión y actualización curricular, pedagógico y didáctico que  ha culminado con el diseño de nuevos Módulos para la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes de los CENMAS que optan por los cursados SEMIPRESENCIALES o A DISTANCIA del territorio provincial.

Luego de un arduo proceso , que incluyo trabajo en red con otras instituciones y consultas a docentes del programa, se logró consensuar lineamientos, aprendizajes, capacidades a lograr por los estudiantes de la modalidad.




CURRÍCULO PROGRAMA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

MODULO_1                    MODULO_2                     MODULO_3

MODULO_4                    MODULO_5                     MODULO_6

MODULO_7                                       


Módulos de ATP: ATP  Según Orientación (Derecho Laboral, Economía, taller de orientación Vocacional, ciudadanía, otros)


Módulos Version 2022: Click Aqui





¿Te son de utilidad las publicaciones de este blog? Si lo deseas, podes colaborar con una donación para apoyar la continuidad de contenidos gratuitos. Alias: YAMILAJH.BLOG


2 de mayo de 2018

Educación Tributaria y Formación Ciudadana

El Curso de ‘Educación Tributaria y Formación Ciudadana’, constituye una propuesta de capacitación destinada a docentes de los niveles Inicial, Primario,  Secundario y Superior no Universitario del sistema educativo provincial.
La Educación Tributaria es un tema de ciudadanía y que compromete los valores éticos; por eso, el eje de este programa es la formación en valores, normas y actitudes propias de la vida en democracia. En este marco, conjuntamente con la AFIP se desarrollan actividades de formación para docentes de todos los niveles y modalidades y trabajos institucionales en los que se involucra a la comunidad educativas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) asume la responsabilidad de colaborar con las instituciones educativas, con el objeto de reforzar y actualizar en los ámbitos públicos y privados la importancia de lo público en la formación y ejercicio de una ciudadanía responsable y el sentido social de los impuestos.
La cultura tributaria no está instalada aún definitivamente en nuestra sociedad, por lo que a través de esta capacitación para docentes, se ofrece distintas herramientas que facilitarán abordar esta temática entre sus estudiantes, propiciando el ejercicio de una sociedad más justa e igualitaria, el respeto hacia las instituciones y la revalorización de lo público, espacios comunes a todos.
Materiales: