27 de agosto de 2025

Capacitaciones en Educación Financiera


El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción a dos nuevos cursos de formación para docentes: “Educación financiera en clave didáctica” y “Educación financiera: conceptos clave y estrategias transversales aplicadas”.
 Estas propuestas están dirigidas a acompañar a los directivos y docentes en la enseñanza sobre esta temática en los distintos espacios curriculares del nivel secundario.

Características.
Modalidad virtual de cursado.
Inscripción: desde el 27 de agosto al 7 de septiembre.
Fecha de inicio: 3 de septiembre
Se entregará certificado de asistencia.

Destinatarios:
Docentes y directivos de nivel secundario.



La capacitación "Educación financiera en clave didáctica" constará de 6 clases y ofrecerá herramientas para pensar el diseño de propuestas transversales, situadas, interdisciplinarias y significativas. 

La formación "Educación financiera: conceptos clave y estrategias transversales aplicadas" se desarrollara durante 3 clases, de forma virtual, en las que se realizará una aproximación a las temáticas fundamentales y se presentarán las distintas dimensiones propuestas para trabajarlas (emocional, ética, ciudadana, del mundo del trabajo y financiera). 




Inscripción
Deberas crear usuario en Aulas tic para poder realizar la inscripción y el ingreso al aula virtual.
Para acceder a más información sobre las capacitaciones deberás ingresar a Aulas TIC




15 de abril de 2025

Diplomatura Territorial en Educación Financiera: Cursado virtual y gratuito.


La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (U.N.P.S.J.B), comenzó con la inscripción a la 𝐃𝐢𝐩𝐥𝐨𝐦𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢o𝐧 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐚.

Propósito:
La Diplomatura busca brindar a los participantes conocimientos sobre educación financiera para mejorar la gestión personal de las finanzas.

Se trata de una propuesta de formación que se estructura en tres tramos, divididos en varios módulos:
El cursado del primer tramo es obligatorio, y acredita 35 horas, mientras que los tramos personalizados constan de módulos electivos.


✔️ Se trata de una Propuesta gratuita y abierta a la comunidad.
✔️ Modalidad de cursado virtual, desde el campus virtual de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSJB
✔️ Para cursar no se requiere tener el secundario completo.





🔗Las Inscripciones se realizan completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfT6cB1NTicumlvrZDIDNxtnoaMkXrnz_C2N9G6lp-BeaGuNw/viewform


Una vez que te inscribas, en los próximos días recibiras un email de matriculación al aula virtual.

El cursado y la aprobación de cada módulo otorga un micro- certificado, que según sea la elección va de 10 a 15 horas. 
A la vez la aprobación de toda la Diplomatura acredita 120 hs.



👉 Para más información, podés escribir a: rinconuniversitario2024@gmail.com